
FORMACIÓN PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN TÉCNICA
VI EDICIÓN
SESIONES EN MODALIDAD VIRTUAL SINCRÓNICA
36 Horas, 12 Sesiones
(Agosto 11 – 13 – 19 – 21 – 25 – 28)
(Septiembre 01 – 03 – 08 – 10 – 15 – 17)
Horario de 7 pm a 10 pm.
Fecha de inicio: Lunes 11 de Agosto de 2025, 7:00 pm.
Fecha de finalización: Miercoles 17 de Septiembre de 2025, 09:00 pm.
DIRIGIDO A:
Formación de especial interés para directores técnicos e inspectores conforme con la actualizaciones indicadas en la NTC 5385:2011. De igual forma, esta actividad de formación aplica para todo el personal que participa en las actividades de inspección del OEC y en general a las personas interesadas en adquirir competencias en Gestión Administrativa, Manejo de Personal y en general en Procesos de Diagnóstico Automotor.
PRESENTACIÓN:
El Core del negocio o actividad principal realizada por los Centros de Diagnostico Automotriz definitivamente es la inspección de los ítems (vehículos). En esta actividad se determina que ítems son declarados o no como defectos a través de inspección sensorial e inspección mecanizada, teniendo en cuenta los diferentes requisitos establecidos en la NTC 5375 y demás normatividad aplicable.
En TRUST se parte de la base de identificar y posteriormente comprender con alto grado de detalle los diferentes requisitos y, a partir de entonces, generar las directrices adecuadas para garantizar la confiabilidad de los resultados de las inspecciones realizadas.
TRUST ha desarrollado esta actividad formativa, de tal forma que fortalezca el proceso de inspección realizado en los Centros de Diagnostico Automotriz, el capital intelectual de los colaboradores y sobre todo para generar resultados confiables en los servicios prestados y aportar a la seguridad víal.
TRUST cuenta con múltiples colaboradores con las calificaciones adecuadas para aplicar gestión del conocimiento en el personal del organismo de inspección, garantizar su eficacia y de esta forma fortalecer el capital intelectual.
OBJETIVOS:
1. Al finalizar la formación, el personal que participa en las actividades de inspección estará en capacidad de reconocer la importancia de gestionar el cambio en el Centro de Diagnóstico Automotriz a través del reconocimiento de la importancia en su rol en el proceso de inspección.
2. Comprender aspectos conceptuales y prácticos sobre las metodologías de inspección sensorial, inspección mecanizada y en general en todo el esquema de inspección.
3. Empoderar a los colaboradores de las actividades de inspección y que comprendan la importancia del trabajo en equipo.
CONTENIDO DEL CURSO:
ESQUEMA DE LA RTMyEC EN COLOMBIA
Centros de Diagnostico Automotor – CDA
Esquema Normativo
Subsistema Nacional de la Calidad (SICAL)
Organismo Nacional de Acreditación de Colombia (ONAC)
Esquema de la Revisión Técnico-Mecánica y de Emisiones Contaminantes
(SICOV – RUNT – Agentes de Recaudo)
Gestión de Riesgos a la imparcialidad (ISO 31000:2018)
Riesgos que comprometen la continuidad del negocio
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN
Perfil del Personal para la prestación del Servicio de RTMyEC
Personal Suficiente y Competente
Capacidad Efectiva de Revisión (CER)
Sistema de Gestión y Roles en el CDA
Normas de Seguridad y Elementos de Protección Personal (EPP)
LAS MOTOCICLETAS
Tipos de Motocicletas
Sistema de Iluminación
Tipos de Chasis
Sistemas de Frenos
Sistemas de Suspensión
Sistema de Dirección
Rines y Llantas
Motores 4T y Motores 2T
Tipos de alimentación y Sensores
Anormalidades en las Motocicletas
Defectos en la RTMyEC
Manejo de la Lista de Chequeo
LIVIANOS Y PESADOS
Sistema de Suspensión
Sistema de Dirección
Sistema de Frenos
Carrocerías y Chasis
Motores y transmisión (partes y funcionamiento)
Sistema de refrigeración y lubricación
Sistema de sobrealimentación
Sistema de inyección e ignición
Sensores
ESQUEMA DE INSPECCIÓN – PREPARACIÓN DE LOS ÍTEMS DE INSPECCIÓN
Preparación del Ítem para la Inspección (Condiciones Contractuales)
ESQUEMA DE INSPECCIÓN – INSPECCIÓN SENSORIAL
Métodos de Inspección Sensorial – Motocicletas (NTC 5375:2012)
Métodos de Inspección Sensorial – Livianos y Pesados (NTC 5375:2012)
ESQUEMA DE INSPECCIÓN – PRUEBAS MECANIZADAS
Alistamiento de los Equipos de la Línea de Inspección
MOTOCICLETAS
Prueba de Luces
Prueba de Frenos
Prueba de Emisiones Contaminantes – (NTC 5365:2012 / Resolución 0762:2020)
LIVIANOS Y PESADOS
Prueba de Luces
Prueba de Frenos
Prueba de Suspensión
Prueba de Desviación Lateral
Prueba de Taxímetro
Prueba de Emisiones Contaminantes – (NTC 4983:2012 / NTC 4231:2012 / Resolución 0762:2020)
Lectura e Interpretación del Formato Uniforme de Resultados (FUR)
ENTREGABLES:
- Informe General con todos los temas presentados
- Métodos de inspección sensorial documentados.
- Documentos asociados al proceso de inspección (Resoluciones, conceptos, etc.)
- Certificado de la formación por 50 horas (hora catedra 45 minutos)
INSTRUCTORES:
El curso contará con instructores experimentados, altamente calificados y con experiencia en el proceso de inspección de los OEC en Colombia.

JOHN EDWARD BENJUMEA BENJUMEA

Cuenta más de 8 años de experiencia en CDA. Experto técnico en mecánica automotriz con amplia experiencia en diagnóstico, conocimiento de sistemas mecánicos, eléctricos y electrónicos en vehículos livianos, pesados, motocicletas y motocarros, formador en procesos de revisión técnico-mecánica y emisiones contaminantes.
JULIAN ANDRES ISAZA PAREDES

Cuenta más de 8 años de experiencia en CDA. Asesor para Centros de Diagnóstico Automotor en los lineamientos de NTC ISO 17020, NTC5375, NTC5385, NTC4231, NTC4983, NTC5365, formador en procesos de revisión técnico-mecánica y emisiones contaminantes, capacitaciones técnicas en los sistemas de vehículos livianos, pesados, motocicletas y motocarros.
INVERSIÓN Y CERTIFICADO
$220.000 + IVA hasta el 2025-08-01
$260.000 + IVA desde del 2025-08-02
Se entregará un certificado digital emitido por TRUST S.A.S., para quien asista al menos al 80% de las sesiones.
Obtén el 10% de descuento inscribiendo tres o mas funcionarios del mismo CDA (Se hace una sola factura por el grupo).
Nota: puedes dividir el pago de la formación en cuotas, garantizando que al finalizar la formación se encuentre al día.
AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Como titular de los datos personales que se capturan en el presente formulario, al dar clic en el botón registrar, autorizo de forma libre, previa, expresa, explícita e informada a TRUST S.A.S., sociedad identificada con NIT. 901.054.792-5 y domicilio en la Carrera 10 A No. 13 SUR – 30, Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Colombia, página web www.trustsas.com en calidad de responsable de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales, para que capture, almacene, organice, use, procese, suprima, anonimice, disocie, transmita y transfiera a terceros dentro y fuera del territorio nacional y en general procese mis datos personales, para adelantar las finalidades que se describen a continuación:
1. Registrarlo en la formación de su interés. |
2. Grabar y comunicar su participación durante el curso o formación a la que se haya registrado. |
3. Ofrecer ciclos de conferencias, formaciones, eventos productos y servicios propios de TRUST S.A.S. |
4. Desarrollar las finalidades anteriormente mencionadas mediante el envío de correos electrónicos, SMS, MMS, mensajes a través de redes sociales (RRSS), servicios de mensajería instantánea y aplicaciones, como también por medio de llamadas telefónicas. |
DERECHOS DE LOS TITULARES: Como titular de datos personales tiene derecho a Acceder, conocer, actualizar y rectificar su información, solicitar prueba de la autorización otorgada, presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato. Usted podrá ejercer en cualquier momento sus derechos mediante correo electrónico enviado a nuestro oficial de protección de datos a la dirección electrónica consultoria@trustsas.com. Se puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual se encuentra publicada en www.trustsas.com.