Cali, Colombia
+57 324 8046600 - +57 315 2911653
ingenieria@trustsas.com - comercial@trustsas.com

FORMACIÓN AUDITORES INTERNOS EN LA ISO/IEC17020:2012, CEA 3.0-01 V4 E ILAC P15:05/2020 – MEDELLIN

FORMACIÓN AUDITORES INTERNOS EN LA ISO/IEC17020:2012,

CEA 3.0-01 V4 E ILAC P15:05/2020 CURSO PRESENCIAL

VI EDICIÓN

SESIONES EN MODALIDAD PRESENCIAL

16 horas, 2 sesiones, en horario de 8 am a 4 pm

(Mayo 08 y 09 de 2025)

Fecha de inicio: Jueves 08 de Mayo de 2025, 8 am.
Fecha de finalización: Viernes 09 de Mayo de 2025, 4 pm.


DIRIGIDO A:

Curso de especial interés para directores técnicos, directores o coordinadores de los sistemas de gestión, gerentes y en general personas interesadas en adquirir competencias como auditor interno y/o en la norma de acreditación ISO/IEC 17020:2012.


PRESENTACIÓN:

Curso de especial interés para directores técnicos, directores o coordinadores de los sistemas de gestión, gerentes y en general personas interesadas en adquirir competencias como auditor interno y/o en la norma de acreditación ISO/IEC 17020:2012.

Normalmente cuando existen actualizaciones normativas en los criterios de acreditación de los OEC, se evidencia un aumento en el número de hallazgos por parte del ente acreditador (ONAC), lo cual genera incertidumbre y riesgos de continuidad del negocio para los CDA.

TRUST S.A.S. como aliado estratégico de los OEC, quiere compartirles el siguiente programa de formación, a través del cual se mitigarán de manera significativa dichos riesgos.

La norma ISO/IEC 17020 de 2012 “Evaluación de la conformidad”, es el documento normativo para los Organismos Evaluadores de la Conformidad – OEC que prestan el servicio de revisión técnico-mecánica y de emisiones contaminantes para garantizar el cumplimiento de la acreditación, la cual se verifica periódicamente por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC.

Con los requisitos de la ISO/IEC 17020:2012 es importante establecer los lineamientos a seguir, basándose también en la actualización de los Criterios Específicos de Acreditación definidos en el CEA 3.0-01 versión 4 y en el documento ILAC P15:05/2020, los cuales proporcionan orientación para la aplicación de la norma ISO/IEC 17020:2012. Por lo anterior, es importante que los OEC cuenten con un sistema de gestión robusto que garantice el cumplimiento de los requisitos descritos en los documentos citados.


OBJETIVOS:

1. Garantizar el cumplimiento de los requisitos de acreditación a través de metodologías mundialmente aceptadas, generando evidencias objetivas a través de buenas prácticas debidamente documentadas y justificadas.

2. Comprender los requisitos de acreditación con el fin de garantizar la implementación y mejora continua de los sistemas de gestión de los OEC.

3. Fortalecer la competencia de los colaboradores para que generen justificaciones claras y precisas para soportar el cumplimiento de los requisitos de acreditación de los OEC.

4. Comprender los aspectos relacionados en la ISO 19011 y aplicarlos en las actividades de auditorias internas que se desarrollen los organismos de inspección.


CONTENIDO DEL CURSO:

ISO 31000:2018 | Conceptos | Recomendaciones de la ISO 31000:2018

Taller de Aplicación de la metodología integral de Gestión de Riesgos

Análisis Normativo

ISO/IEC 17020:2012 – CEA 3.0-01 V4 – ILAC P15:05/2020

Marco normativo en general | ONAC | SICAL

Autodiagnóstico para el OEC

Herramienta de Evaluación del sistema de gestión

Independencia e Imparcialidad

Anexo A de la ISO/IEC 17020:2012

Confidencialidad

Declaración de Confidencialidad | Protección de Datos Personales

Requisitos Relativos a la Estructura

Certificado de Existencia y Representación Legal | Pólizas | Condiciones Contractuales | CER

Personal

Perfiles de Cargo | Esquema de seguimiento de los registros del personal

Instalaciones y Equipos

NTC 5385:2011 “Análisis de los Requisitos” | Reglas de acceso | Equipos de inspección y periféricos Gestión Metrológica | Gestión de Proveedores | Software

Métodos y Procedimientos de Inspección

Esquema de inspección en los OEC | Procedimientos Normalizados y No Normalizados | Tratamiento de los ítems de inspección | Procedimientos de seguridad en la inspección y cuidado del ítem de inspección

Registros de Inspección

Registros de la prestación del servicio | Análisis del FUR y Certificado de RTMyEC

Quejas y Apelaciones

Conceptualización | Esquema de aplicación

Sistema de Gestión

Opciones de Implementación | Control de Documentos y Registros Política y objetivos | Auditoría Interna | Revisión por la dirección Acciones Preventivas y Correctivas | Plan de Continuidad del Negocio

ISO 19011

Principios de Auditoria | Gestión de un Programa de Auditoria | Realización de una Auditoria | Competencia de los Auditores | Ejercicio Práctico


ENTREGABLES:

1. Documento de autodiagnóstico de la ISO/IEC 17020:2012, CEA 3.0-01 V4 e ILAC P15:05/2012.

2. Diferentes documentos de apoyo de acuerdo con cada tema analizado durante la formación. (formatos modelo, plantillas, autodiagnósticos de otros documentos normativos, guías, etc.)

3. Certificado de la formación por 21 horas (hora catedra 45 min)

4. Incluye desayuno, almuerzo y refrigerio en la tarde, durante los dos días de la formación.


INSTRUCTORES:

El curso contará con instructores experimentados, altamente calificados y con experiencia en el proceso de inspección de los OEC en Colombia.

EDUARDO JOSÉ LONDOÑO RENGIFO

Consultor y asesor empresarial en constante fortalecimiento del desarrollo personal y profesional, con más de 15 años de experiencia en CDA; ha asesorado a más de 200 empresas nacionales en asuntos relacionados con tecnologías de la información, protección de datos y Centros de Diagnostico Automotriz. Fundador de TRUST SAS.


INVERSIÓN Y CERTIFICADO

$360.000 + IVA hasta el 2025-05-03

$400.000 + IVA desde del 2025-05-04

Se entregará un certificado digital emitido por TRUST S.A.S., para quien asista al menos al 80% de las sesiones.


AUTORIZACIÓN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

Como titular de los datos personales que se capturan en el presente formulario, al dar clic en el botón registrar, autorizo de forma libre, previa, expresa, explícita e informada a TRUST S.A.S., sociedad identificada con NIT. 901.054.792-5 y domicilio en la Carrera 10 A No. 13 SUR – 30, Guadalajara de Buga, Valle del Cauca, Colombia, página web www.trustsas.com en calidad de responsable de la Ley Estatutaria 1581 de 2012 de Protección de Datos Personales, para que capture,  almacene, organice, use, procese, suprima, anonimice, disocie, transmita y transfiera a terceros dentro y fuera del territorio nacional y en general procese mis datos personales, para adelantar las finalidades que se describen a continuación:

1. Registrarlo en la formación de su interés.
2. Grabar y comunicar su participación durante el curso o formación a la que se haya registrado.
3. Ofrecer ciclos de conferencias, formaciones, eventos productos y servicios propios de TRUST S.A.S.
4. Desarrollar las finalidades anteriormente mencionadas mediante el envío de correos electrónicos, SMS, MMS, mensajes a través de redes sociales (RRSS), servicios de mensajería instantánea y aplicaciones, como también por medio de llamadas telefónicas.

DERECHOS DE LOS TITULARES: Como titular de datos personales tiene derecho a Acceder, conocer, actualizar y rectificar su información, solicitar prueba de la autorización otorgada, presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato. Usted podrá ejercer en cualquier momento sus derechos mediante correo electrónico enviado a nuestro oficial de protección de datos a la dirección electrónica consultoria@trustsas.com. Se puede acceder a nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales, la cual se encuentra publicada en www.trustsas.com.